Reciclar la chatarra hoy en día es algo muy importante ya que aparte de que hay una gran cantidad de residuos y sus múltiples posibilidades porque además ayuda a reducir la contaminación, ofrece un ahorro económico a las empresas que lo utilizan y estos residuos pueden tener materiales de alto valor.
¿Cuántos tipos de chatarras existen?
Existen muchos tipos de chatarra y es por ello que estas son clasificadas según varios aspectos. La principal clasificación es la que diferencia la chatarra de metales que proceden del hierro o el acero con la chatarra que procede del cobre, el aluminio o el plomo entre otros materiales no ferrosos.
Pero también podemos clasificar la chatarra según su procedencia en:
- Chatarra de demolición
- Chatarra de residuos bio-médicos
- Chatarra doméstica
- Chatarra eléctrica y electrónica
- Chatarra industrial
- Chatarra peligrosa
Otro tipo de chatarra que existe es la chatarra para fundición, la cual es aquella que normalmente contiene hierro o acero. En este tipo de chatarra podemos encontrar varios tipos más conocidas como:
- Chatarra liviana: Es aquella chatarra que tiene poca densidad pero mucho volumen como los marcos de puertas o las tejas.
- Chatarra pesada: Es aquella que tiene poco volumen pero pesa mucho como material ferroviario o tuberías de hierro.
- Chatarra mixta: Combinación de chatarra liviana y pesada.
- Pacas: Conocidas como la agrupación de láminas de acero por prensas, normalmente formadas por material desechado.
- Hierro colado: Hierro fundido gris, una aleación del metal característica por el color que adopta.
- Virutas: Pequeños materiales que se generan normalmente en el proceso de creación de otros productos.
Este tipo de chatarra que se utiliza para la fundición es aquella que contiene acero en su composición y es una de las que más importancia tiene en la actualidad. Es más, el 40% de acero de todo el mundo procede de reciclar esta chatarra.
Deja una respuesta