¿Obsolescencia programada? Así te obligan a tirar lo que aún funciona
¿Alguna vez has sentido que tu móvil empieza a fallar justo cuando se termina la garantía? ¿O que tu impresora “decide” no funcionar más sin razón aparente? No estás paranoico: probablemente estás siendo víctima de la obsolescencia programada.
¿Qué es eso y por qué debería importarte?
La obsolescencia programada es una estrategia que usan muchas empresas para diseñar productos con una vida útil limitada. ¿El objetivo? Que vuelvas a comprar lo mismo una y otra vez.
Hay tres formas de hacerlo:
Funcional: Aparece un modelo nuevo con funciones que tu aparato ya no tiene.
De calidad: El producto empieza a fallar justo cuando más lo necesitas.
De deseo: El marketing te convence de que necesitas lo último, aunque el tuyo funcione perfecto.
¿El resultado? Un consumo sin fin que vacía tu bolsillo y llena el planeta de residuos. 🌍🗑
¿Y qué tiene que ver Chatarrería Caparrós con todo esto?
En Chatarrería Caparrós creemos que lo que ya no usas, aún puede tener valor. Reciclamos metales, electrodomésticos y materiales para darles una nueva vida y evitar que acaben contaminando el medio ambiente. ♻
Decir no a la obsolescencia programada también es decir sí al consumo responsable, al reciclaje y al cuidado del planeta.
♻ ¿Tienes algo que ya no usas? Tráelo a Caparrós. Lo reciclamos, lo valoramos y ayudamos al planeta juntos.
Deja una respuesta